viernes, 27 de noviembre de 2015

RESUMEN INTERPRETATIVO.




4 PILARES DE LA EDUCACIÓN.
EL CONOCIMIENTO DE LA PREPARACIÓN ESTÁ BASADO EN LA EDUCACIÓN QUE CONLLEVA A TENER UNA CULTURA DIVERSA EN DIFERENTES TEMAS Y HACE A LA PERSONA UN SER CON MAYOR FACILIDAD EN LAS TOMAS DE DESICIONES.
APRENDER A CONOCER:
EN ESTE AMBITO SE REFIERE PRECISAMENTE A LA NECESIDAD QUE TENEMOS  DE APRENDER TODOS AQUELLOS ASPECTOS A LOS QUE SE NOS PRESENTAEN LA VIDA, PARA TENER MAYOR CONOCIMIENTO, ESTO VIENE DESDE LA INFANCIA, ES TENER LA NECESIDAD DE CONOCER ACERCA DE TODOS LOS TEMAS  QUE SE PRESENTA DEL MISMO,  EN EL NIVEL DE ESCOLARIDAD Y FUERA DE ELLA  ES EMPAPARSE DE TODO TIPO DE INFORMACIÓN PARA LLEGAR A TENER UNA CULTURA GENERAL.
AUNQUE ES MUY CIERTO QUE LA CULTURA ES MUY COMPLEJA Y UTÓPICA QUE HACE QUE EL CONOCIMIENTO CAMBIE, RAZON POR LA CUAL SIRVE LA ACTUALIZACIÓN YA QUE LA INVESTIGACIÓN EVOLUCIONA CADA DÍA Y HACE QUE UNO TENGA NUEVAS FORMAS DE APRENDIZAJE O CONOCIMIENTO SOBRE LOS TEMAS.
APRENDER HACER:
SI APRENDER A CONOCER ES LA ADQUISICIÓN  DE CONOCIMIENTO, APRENDER HACER ES TODO LO CONTRARIO, ES COMO LLEVAR ESTE CONOCIMIENTO EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL PRINCIPALMENTE EN LAS AULAS, TRANSMITIR DE MEJOR FORMA ESTE CONOCIMIENTO Y LOS QUE ESTÁN APRENDIENDO A CONOCER LES SIRVA DE MEJOR MANERA  EN UN FUTURO,  DE ACA ESTA BASADOEN CONOCER DIFERENTES TEMAS Y TRANSMITIR A LOS JÓVENES TEMAS DIVERSOS, ASI SE ESPECIALICEN EN UNA SOLA CUESTIÓN, PERO LO IMPORTANTE ES QUE TENGAN UNA CULTURA DIVERSA PARA QUE SE LES FACILITE LAS ACCIONES Y TOMAS DE DESICIONES QUE ELLOS TOMEN EN UN FUTURO PRÓXIMO ASI COMO A SU VIDA COTIDIANA. EL APRENDER HACER NOS CONLLEVA A TENER MAYOR TOLERANCIA, SE FACILITA EL TRABAJO EN EQUIPO QUE SIN DUDA HACE DE LA PERSONA TENER MEJORES CUALIDADES Y ESTO SE BASA EN EL SABER HACER.
APRENDER A VIVIR JUNTOS,  APRENDER A VIVIR CON LOS DEMAS.
CADA UNA DE LAS PERSONAS SABEMOS QUE TENEMOS  DIFERENTES FORMAS DE TOMAR EL APRENDIZAJE  O CADA UNO APRENDE COSAS DIFERENTES DEPENDE DEL ENTORNO SOCIAL QUE SE ENCUENTRA O SE LOCALICE PERO LO IMPORTANTE ES CONVIVIR Y APRENDER VIVIR CON LOS DEMAS, LA SOCIEDAD ES COMPLEJA Y POR LA MISMA SITUACIÓN  LO HACE MUY DIFICIL PERO TENEMOS QUE TRANSMITIR A LOS JÓVENES SOBRE LA TOLERANCIA Y QUE POR MEDIO DE LA CULTURA UNO PUEDE COMPARTIR CUALQUIER ESPACIO, RESPETARSE Y RESPETAR A LOS SEMEJANTES, LA COMUNICACIÓN ES FUNDAMENTAL Y DE ACA DEPENDE MUCHO EL TRABAJO EN EQUIPO,  COMO ORGANIZARNOS PARA TENER OBJETIVOS COMUNES, EL  NIÑO TIENE QUE CONOCER Y ENTENDER EL ENTORNO DE SU FAMILIA, SU COMUNIDAD, SU ESCUELA Y QUE EN EL ENTORNO QUE SE ENCUENTRE  TIENE QUE SABER COMPORTARSE POR EL BIEN DE LA SOCIEDAD.
APRENDER A SER:
ACA ESTA LO MAS IMPORTANTE ES EL DESARROLLO EN TODOS LOS ÁMBITOS POR EJEMPLO; CUERPO, MENTE, INTELIGENCIA, SENSIBILIDAD, SENTIDO ESTÉTICO, RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL, ESPIRITUALIDAD.
SI TODOS LOS SERES HUMANOS PROCURAMOS A APRENDER DE TODO , LEER Y TENER CULTURA ALIMENTARNOS DE TODA INFORMACIÓN, SIN DUDA ALGUNA TOMAREMOS LAS MEJORES DESICIONES EN TODO LO QUE REALICEMOS.

APRENDIZAJE COLABORATIVO:
ESTA COMPROBADO QUE EL APRENDIZAJE COLABORATIVO ES FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DE LOS ESTUDIANTES Y DE LOS MISMOS MAESTROS,  ES UNA FORMA QUE LOS ESTUDIANTES SE SIENTAN INTEGRADOS EN LOS PEQUEÑOS GRUPOS DENTRO DEL SALÓN, ASI MISMO CADA UNO DE ELLOS POR MEDIO DEL CONOCIMIENTO INDIVIDUAL COMPARTE ESTE CONOCIMIENTO CON LOS DEMAS Y SE HACE MAS DIVERTIDO Y TODOS PARTICIPAN Y SE INSTRUYEN UNOS A OTROS,  LO IMPORTANTE ES QUE CADA UNO PONGA SU PUNTO DE VISTA, PIERDA MIEDO ESCENICO Y PARTICIPE DE MANERA ACTIVA.  LOS ELEMENTOS QUE SIEMPRE ESTÁN PRESENTES EN ESTE TIPO DE APRENDIZAJE SON:
COOPERACIÓN: SE APOYAN MUTUAMENTE LOS ESTUDIANTES.
RESPONSABILIDAD: SON RESPONSABLES DE LA PARTE DE TAREA QUE LES TOCA
 COMUNICACIÓN: RETROALIMENTACIÓN ENTRE ELLOS
TRABAJO EN EQUIPO: RESUELVEN PROBLEMAS JUNTOS.
AUTOEVALUACIÓN: SE EVALUAN ENTRE SI Y SE PONEN METAS.

UN ACERCAMIENTO AL TRABAJO COLABORATIVO:
EN ESTE MUNDO GLOBALIZADO NOS DAMOS CUENTA  QUE EL TRABAJO COLABORATIVO SE A TRANSFORMADO POR MEDIO DE LA TECNOLOGIA, SIN DUDA LA CIENCIA JUEGA UN PAPEL FUNDAMENTAL EN EL DESARROLLO DE LA HUMANIDAD  Y DEL PLANETA MISMO, CADA VEZ MAS LA CIENCIA EVOLUCIONA EN TODOS LOS SENTIDOS Y A LOS NUEVOS DESCUBRIMIENTOS CIENTIFICOS Y TECNOLÓGICOS  A HECHO QUE TANTO LOS PUEBLOS Y LAS SOCIEDADES TENEMOS QUE CAMBIAR, ESTO A PROVOCADO QUE TENGAMOS LA NECESIDAD DE INTEGRARNOS A ESTE MUNDO GLOBALIZADO Y APRENDER A REALIZAR TRABAJOS COLABORATIVOS, ESTO ES PROVOCADO DE ACUERDO A NUEVOS PROYECTOS INNOVADORES  QUE USAN TÉCNICAS  DE  ENSEÑANZA APRENDIZAJE INVOLUCRAN ESTA MODALIDAD DE TRABAJO EN LA QUE EL SER QUE APRENDE SE FORMA COMO PERSONA.
EL APRENDIZAJE COLABORATIVO SE REFIERE A LA ACTIVIDAD QUE EFECTÚEN PEQUEÑOS GRUPOS DE ALUMNOS DENTRO DE LAS AULAS DE CLASE;  DESPUÉS DE LAS EXPLICACIONES DEL DOCENTE.
EL AULA DURANTE EL TRABAJO COOPERATIVO: SE CONVIERTEN EN ESPACIOS DE EXPRESIÓN ORAL Y COMUNIACIÓN,  EN TRE COMPAÑEROS Y ESTUDIANTES  ASI COMO ENTRE LOS PROFESORES Y ALUMNOS.
EL TRABAJO COLABORATIVO COMO HERRAMIENTA DE LOS DOCENTES Y PARA LOS DOCENTE
EL DOCENTE CAMBIA DESDE VARIOS ASPECTOS, ASI COMO DE SU INSTITUCIÓN, ESCUELA, ALUMNOS, COMPAÑEROS MAESTROS, DIRIGENCIA Y SU ENTORNO PERO NO ES NECESARIO CAMBIAR SOLO EL ESTILO DEL DOCENTE SINO TAMBIEN ROMPER LAS CONCEPCIONES DE LOS PROFESORES SOBRE QUÉ Y CÓMO HAN DE APRENDER LOS ESTUDIANTES, ROMPRE CON EL AISLAMIENTO, EL INDIVIDUALISMO Y LA COMPETENCIA TAN CARACTERÍSTICAS ENTRE LOS DOCENTES Y APOSTAR POR EL INTERCAMBIO, LA COMPARTICIÓN DE IDEAS, DE RECURSOS, Y LA CRÍTICA CONSTRUCTIVA. VALORAR TANTO LA BUSQUEDA DE SOLUCIONES Y LA CERTIDUMBRE COMO EL PLANTEAMIENTO Y ASUNCION DE PROBLEMAS, JUNTO CON LA INCERTIDUMBRE.
LO PRINCIPAL ES APOSTAR POR EL ESTABLECIMIENTO DEL TRABAJO COLABORATIVO ENTRE LOS DOCENTES Y EL FORMAR COMUNIDADES DE APRENDIZAJE DE DOCENTE, PROMOVER LA REFLEXIÓN, E INCORPORAR PROGRAMAS DE MENTORIZACIÓN. CONSIDERO QUE SI CADA UNO DE LOS MAESTROS TRABAJAMOS SIN ENVIDIAS, EGOÍSMOS SE OBTENDRAN MEJORES RESULTADOS, CADA VEZ QUE TENGAMOS UN DOCENTE NUEVO ES APRENDER LAS NUEVAS TÉCNICAS DE APRENDIZAJE ENSEÑANZA Y COMPARTIR CON EL  SOBRE EL NIVEL DE LOS ESTUDIANTES, CARENCIAS, VENTAJAS O DESVENTAJAS DE NUESTRA INSTITUCIÓN PARA JUNTOS ADQUIRIR NUEVAS HERRAMIENTAS QUE NOS FACILITEN JUNTOS A LOGRAR LOS OBJETIVOS Y METAS DESAEDAS.

DESARROLLO DE MECANISMOS PARA EL TRABAJO COLABORATIVO.
EL TRABAJO COLABORATIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
EN ESTA PARTE ES UN GRUPO DE PERSONAS  QUE COMPARTEN OBJETIVOS Y METAS COMUNES, COMO CUALQUIER OTRO TIPO DE SOCIEDADES QUE SE NECESITA DEL INTERCAMBIO DEL CONOCIMIENTO Y DEL APRENDIZAJE.  DE TAL FORMA QUE LOS APRENDIZAJES  LOGRADOS ATRAVÉZ DE LA COLABORACIÓN, RESPONDE A UN NUEVO CONTEXTO SOCIO CULTURAL Y A LA DINÁMICA SOCIAL, CULTURAL Y ECONÓMICA EN LA QUE ESTÁN TAMBIÉN INMERSOS LOS ESTUDIANTES EN EDAD DE CURSAR EL BACHILLERATO, UN CONTEXTO EN DONDE SE DEFINE EL COMO APRENDEMOS.
CONFORMACIÓN DE LOS GRUPOS DE COLABORACIÓN.
LAS CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO COLABORATIVO SON; PARTICIPANTES SON GRUPOS HOMOGÉNEOS, SU LIDERAZGO COMPARTIDO, SU RESPONSABILIDAD CONPARTIDA, OBJETIVO FINAL DE APRENDIZAJE Y SU ROL DEL ENCARGADO ESCASA INTERVENCIÓN.
ETAPA DE LOS GRUPOS CORPORATIVOS:
ETAPAS DE FORMACIÓN: CUANDO LOS DOCENTES SE CONOCEN  Y SE ORGANIZAN.
ETAPA DE POLARIZACIÓN: ES CUANDO SURGE TENSION ENTRE ELLOS PERO EL LIDER O FACILITADOR SALE ENFRENTE PARA SOLVENTAR CUALQUIER DIFERENCIA Y LLEVAR A BUENAS CAUSAS Y DEFINIR DESICIONES.
ETAPA DE NORMALIZACIÓN: ES DONDE DESPUES DE LA ´POLARIZACIÓN TODO QUEDA NORMAL Y SE PONEN LAS REGLAS Y NORMAS QUE VAN A REGIR  Y MÉTODOS PARA EL TRABAJO COLABORATIVO.
ETAPA DE RENDIMIENTO: ES CUANDO SE EMPIEZA A CUMPLIR LAS METAS  Y ESTO GENERA UN PERIODO MUY IMPORTANTE  QUE COHESIONA AL GRUPO PORQUE SUS MIEMBROS PERCIBEN LA UTILIDAD DE TODOS LOS ESFUERZOS REALIZADOS.

ELEMENTOS BÁSICOS DEL TRABAJO COLABORATIVO.
INTERDEPENDENCIA POSITIVA:
ES CUANDO UNO ESTA CONCIENTE QUE EL ÉXITO DE UNO DEPENDE DEL ÉXITO DE LOS DEMAS.
DISTINGUIR LOS ESFUERZOS DE CADA MIEMBRO DEL GRUPO REALIZARA Y QUE SON INDISPENSABLES PARA EL LOGRO DE LAS METAS:
CONOCER CADA UNO DE LOS MIEMBROS QUE PAPEL VA DESEMPEÑAR Y QUE NADIE PUEDE FALTAR A SU OBJETIVO PARA QUE ENTRE TODOS LOGREMOS LAS METAS.
HABILIDADES SOCIALES:
SE TRATA DE CAPACIDADES  PARA REALIZAR DETERMINADAS TAREAS EN INTERCAMBIO CON OTRAS PERSONAS Y OBTENER RESULTADOS FAVORABLES PARA TODOS. Y DE ESTO DEPENDE EL RESPETO, LA ÉTICA, LA DIPLOMACIA, Y LA EQUIDAD.
INTERACCIÓN (CARA A CARA O VIRTUAL):
SIN DUDA ALGUNA LA PARTE MAS IMPORTANTE DE LA ACADEMIA AUNQUE SE PUEDE REALIZAR DE MANERA VIRTUAL SE SUGUIERE QUE LA COMUNICACIÓN DEBE SER DE INTERACTUAR DE MANERA PERSONALIZADA ES UNA MEJOR FORMA DE MANTENER COMUNICACIÓN Y CONOCIMIENTO DE TODOS LOS ASPECTOS DE LA ACADEMIA.
PROCESAMIENTO DEL GRUPO:
ES EL MAS IMPORTANTE DEL TRABAJO COLABORATIVO, ES EL QUE PERMITE EL CIERRE DE LOS PROYECTOS, LA MEJORA CONTINUA, EL INVOLUCRAMIENTO DE TODOS LOS MIEMBROS EN LA REVISIÓN PERMANENTE DE EN QUÉ SE A AVANZADO Y QUE FALTA POR MEJORAR PARA LOGRAR LAS METAS PROPUESTAS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario